Click!
Click!
Click!

Alain Touraine y Zygmunt Bauman - Premio Pr�ncipe de Asturias

Comunicaci�n y Humanidades

El estudio de la gobalizaci�n y la sociedad Posindustrial

«Quisiera transmitir a Su Alteza Real el Pr�ncipe de Asturias mi m�s profunda gratitud por la confianza expresada por parte de la Fundaci�n en el valor y significado de mi modesta contribuci�n a nuestra autoconciencia humana conjunta; apenas puedo pensar en un acto m�s gratificante o que llegue de una instituci�n de mayor autoridad moral. Y ocurre que en la parte del planeta de habla hispana, tanto en Am�rica Latina como en Europa, he encontrado lectores (y, espero, usuarios) particularmente inquisitivos, incisivos, creativos y cr�ticos de mis escritos»

Zygmunt Bauman

Leeds (Reino Unido), 27 de mayo de 2010

«Plenamente consciente del prestigio del Premio Pr�ncipe de Asturias, lo recibo como un reconocimiento de mi trabajo, que ha estado constantemente vinculado con el mundo hisp�nico, desde Chile y el conjunto del continente iberoamericano, hasta Espa�a misma, donde participo con mucha frecuencia en actividades acad�micas. Este Premio aumenta a�n m�s mi conciencia de ser un intelectual latino que encuentra en el mundo hisp�nico, como en los mundos italiano y franc�s, las orientaciones b�sicas del trabajo de toda mi vida. Mi meta siempre fue rescatar el concepto de sujeto, pero no de manera filos�fica, sino a trav�s del conocimiento directo de los movimientos colectivos en los cuales se manifiesta el anhelo de defender �su derecho a tener derechos� de los grupos dominados, como tan perfectamente dijo Hanna Arendt»

Alain Touraine

Par�s, 27 de mayo de 2010

Considerados dos de los m�ximos exponentes del pensamiento europeo actual, Alain Touraine y Zygmunt Bauman han analizado las profundas transformaciones de las estructuras sociales contempor�neas y han desarrollado conceptos clave para la comprensi�n de cuestiones fundamentales de nuestro tiempo.

Oviedo, Eduardo GARC�A

Europeos, octogenarios, intelectuales, progresistas, te�ricos de la globalizaci�n, autores de �xito, soci�logos comprometidos... El franc�s Alain Touraine y el brit�nico nacido en Polonia y de origen jud�o, Zygmunt Bauman tienen en cierto modo vidas paralelas -hasta los dos nacieron el mismo a�o, 1925- y ese paralelismo se consolid� ayer, cuando se les otorg� al alim�n el premio �Pr�ncipe de Asturias� de Comunicaci�n y Humanidades por su visi�n valiente de lo contempor�neo y por haber sido capaces de interpretar el mundo que les ha tocado vivir �y de permitirnos entendernos a nosotros mismos� en palabras de Iglesias Prada, uno de los miembros del jurado, que concedi� el galard�n por amplio consenso.

Un premio que en ambos casos llega quiz� con retraso. Touraine, muy ligado a la realidad latinoamericana, y Bauman, profesor em�rito de la Universidad de Leeds, en el Reino Unido, est�n considerados dos de los m�ximos exponentes del pensamiento europeo actual. Y lo han hecho pisando el terreno: los movimientos antiglobalizaci�n, los alzamientos militares en Iberoam�rica, el capitalismo a ultranza, el mundo del trabajo y las sociedades posindustriales... Cada uno de ellos tiene obras cumbre de referencia. La de Bauman es, sin duda, �La modernidad l�quida�, una cr�tica feroz y razonada al capitalismo voraz. Las de Touraine, obras como �Un nuevo paradigma para comprender el mundo de hoy� o �Sociolog�a de la acci�n�.

A pesar de su avanzada edad, ambos est�n en activo, y con todas las consecuencias. Este mismo a�o sali� �Mundo consumo�, el �ltimo libro, por ahora, de Bauman, y el a�o pasado fue editado lo �ltimo de Touraine: �La mirada social�.

Las primeras reacciones de los galardonados llegaron desde Par�s y Leeds. Touraine reconoci� que encuentra en el mundo hisp�nico �las orientaciones b�sicas del trabajo de toda mi vida�, mientras que Bauman elogi� a los lectores de habla hispana �particularmente inquisitivos, incisivos, creativos y cr�ticos�.

Los Pr�ncipes de Asturias destacaron la �permanente defensa de la libertad y la democracia� de Alain Touraine y la �excelencia de la obra� de Zygmunt Bauman. Don Felipe y do�a Letizia felicitaron en un comunicado a los dos soci�logos. Don Felipe se�al� de Alain Touraine que el jurado ha valorado su extraordinario an�lisis de la sociedad posindustrial de los movimientos sociales del siglo XX, con especial atenci�n al �mbito iberoamericano.

El Pr�ncipe de Asturias se�al� de Zygmunt Bauman que el jurado ha considerado la excelencia de su obra, con aportaciones decisivas para la comprensi�n de cuestiones fundamentales de la sociedad contempor�nea a la condici�n humana. Bauman, por cierto, es autor de un pol�mico libro, �Modernidad y Holocausto�, en el que define el exterminio de jud�os por el r�gimen nazi como un fen�meno relacionado con el desarrollo de la modernidad.

Touraine y Bauman, dos �luminarias del pensamiento europeo� a juicio del secretario del jurado, Juan Luis Iglesias Parada, fueron presentados por el ex rector de la Complutense Rafael Pujol, quien asegur� que los premiados �son portadores de una cultura human�stica profunda e influyentes en los �mbitos donde han desarrollado su trabajo�.

A su juicio, los trabajos de Touraine sobre la sociedad posindustrial y los de Bauman sobre la �sociedad l�quida� han supuesto �aportaciones decisivas a las ciencias sociales�. Pujol los defini� as�: �vidas paralelas que suman excelencia.